Después de triunfar en su debut liguero, la Revista Oficial del Real Madrid publicó una entrevista realizada a José Luis Morales en Marzo de 1994
En Marzo de 1994, tan solo tres meses después de protagonizar la sección "Mañana será una estrella", José Luis Morales (acompañado por sus padres) fue entrevistado por la Revista Oficial del Real Madrid tras haber debutado en Liga con el primer equipo de forma inmejorable.
JOSE LUIS MORALES
Ha nacido una estrella
José Luis Morales vive el sueño más bonito de su vida. Morales es un producto nato de nuestra cantera. Debutó en el Real Madrid diez años justos después de que lo hiciera uno de sus más admirados compañeros: Emilio Butragueño, y, como él, ha revolucionado al mundo del fútbol en su debut. Con sólo veinte años, a Morales se le han abierto de par en par las puertas del éxito. Junto a sus padres, don José Luis y doña Paqui, revive estos días de gloria.
La lesión de varios jugadores madridistas, fundamentalmente de Alfonso y Butragueño, propició que Morales subiese al primer equipo. Floro tiró de la cantera, de los jóvenes con sanas ambiciones de triunfo, y la jugada le salió maestra. Morales, con un desparpajo sin igual, ha cautivado a la afición madridista, además de contribuir con sus goles a lograr importantísimas victorias. Y aunque vive un bonito sueño, él quiere estar con los pies en el suelo. Sabe que cuando se recuperen los lesionados lo va a tener más difícil, pero él va a luchar con las mismas ganas, humildad e ilusión. "Lo que importa es que el Madrid gane y no que Morales marque o deje de marcar", confiesa tímidamente.
- ¿Cómo te encuentras?, campeón, le preguntamos cuando sale del vestuario.
- Ahora mismo estoy en una nube, porque llevaba doce años esperando esta oportunidad y se ha cumplido ese sueño. Por eso no puedo pedir más.
- Te has hecho muy famoso en estos días, ¿cómo se lleva el peso de la fama?
- La verdad es que no puedo estar más contento de cómo se están desarrollando las cosas, pero lo que sí tengo claro es que ahora tengo que poner los pies en el suelo, porque en el fútbol un día estás arriba y otro nadie se acuerda de ti. Hay que ser humilde y seguir trabajando para que la gente confíe en ti.
Morales debutó en competición oficial en la Copa del Rey ante el Tenerife, cuando ya las cosas estaban harto complicadas; sin embargo, el público del Bernabéu aplaudió con fervor sus intervenciones. Más tarde, debut en la Liga ante el Deportivo, y ahí vino el delirio. Su gol abrió el triunfo madridista. Su presencia trajo en jaque a la defensa coruñesa. A partir de ese momento, Morales se ha convertido en e nuevo ídolo madridista.
- ¿Qué se siente cuando todo el Estadio corea tu nombre?
- Es una experiencia increíble, algo difícil de explicar con palabras. Lo cierto es que cuando marqué tanto contra el Deportivo como contra el Atlético, y la gente se puso a corear mi nombre, sentí que las piernas, mejor dicho, todo el cuerpo, me temblaba.
- Y tú, corre que te corre, a brindar el gol a tus padres.
- Sí, porque se lo merecen todo. Me han prestado todo su apoyo desde que a los ocho años entré en el Real Madrid y buena parte de "culpa" tienen en lo que soy.
- En este momento intervienen los padres de José Luis, don José Luis ydoña Paqui, que no caben de contentos por lo que está realizando su "niño":
- Siempre que José Luis ha marcado un gol ha venido a dedicárnoslo, desde que era muy pequeño hasta ahora.
- Y qué han sentido cuando su hijo ha marcado estos dos tan importantes ante el Deportivo y Atlético.
- Pues una emoción inmensa. Se nos ha puesto la piel de gallina.
-¿Qué consejos le han dado a su hijo?, le preguntamos a los padres.
- Los que creí que podían ayudarle -nos confiesa don José Luis-, fundamentalmente que fuera honrado y ambicioso en el terreno de juego.
- Volvemos con José Luis Morales, el nuevo héroe del madridismo, el joven que ha revolucionado el fútbol en las últimas semanas. Sabes que en cualquier momento puedes despertar del sueño, ¿estás preparado para ello?
- Claro que sí, y por eso quiero tener los pies en el suelo. No quiero que sea una caída brusca. Sin embargo, yo sé perfectamente que estoy jugando por una serie de circunstancias especiales. Por ello no tendría ningún problema en volver al filial. Pero yo voy a dar todo lo que tengo dentro para que el entrenador siga confiando en mí.
- Con sus 170 centímetros de estatura, Morales pelea con verdaderas moles humanas. Las defensas contrarias se alzan como torres delante de él, pero Morales ya sabe cómo derribarlas. Su desparpajo es su mejor aliado.
- Hay que tratar de ganar por habilidad lo que puedas tener en desventaja física. Hay momentos en que no puedes pensar demasiado, entonces lo mejor es hacer lo que primero te viene a la cabeza, y en la mayoría de los casos aciertas.
- ¿No tienes miedo o cierto reparo cuando te enfrentas a hombres que te sacan más de 20 centímetros?
- ¿Miedo?, en absoluto. Si fuera así, apañado estaba. Hay que ser inteligente y pillo para ganarle la partida al defensa, y eso es lo que yo trato de hacer en el campo.
- Hace tres meses jugabas en Segunda, y en algunas ocasiones en campos de tierra. Ahora te codeas con jugadores más que consagrados. ¿Qué quiere decir esto en tu carrera deportiva?
- Quiere decir, fundamentalmente, que todo el esfuerzo que he realizado, todo el sacrificio, ha dado sus frutos.
- ¿Qué te dicen los que hasta ahora han sido tus compañeros en el filial cuando te cruzas con ellos en la Ciudad Deportiva?
- Pues ante todo se alegran de que las cosas me hayan salido como lo están haciendo, y supongo que ellos también esperarán su momento para dar el salto.
- A tu juicio, ¿cuántos jugadores del filial podrían dar el salto al primer equipo?
- En los filiales del Real Madrid hay jugadores que pueden dar el salto al primer equipo. Ahora, Dani y yo lo hemos hecho, principalmente por lesiones de compañeros, pero en el Real Madrid B hay chicos con muy buenas condiciones. La cantera del Madrid sigue dando sus frutos y siempre habrá una generación para reemplazar a otra.
- Tu aparición en escena ha revolucionado no sólo al equipo, sino a todo el madridismo en general. Ha insuflado un optimismo que se palpa en la calle. Ahora se habla de la Liga como algo más palpable, ¿cómo ves tú esta posibilidad de ganar el título?
- Creo que ahora estamos mejor que hace un mes, pero ante todo yo tengo que decir que tengo mi parte en los buenos resultados, lo mismo que mis compañeros, ni más ni menos. Por lo que respecta a la Liga, nosotros tenemos que seguir luchando, ganando partidos y esperar los fallos de los demás. Vamos a por ella.
- ¿Y con Morales de titular?
- Eso sería un maravilloso sueño.
José Luis Morales cierra los ojos y su cara se llena de placidez pensando en el momento.
HISTORIAL DEPORTIVO:
Ingresó en el Club el 1 de octubre de 1985, procedente de las categorías inferiores. Comenzó la temporada jugando en el Real Madrid de Segunda División, para debutar con el primer equipo en partido de Copa ante el Tenerife.
Internacional:
- 11 veces con la Selección Nacional Sub-16
- 5 veces con la Selección Nacional Sub-17.
- 4 veces con la Selección Nacional Sub-18.
PERFIL:
Nombre: José Luis Morales Martín.
Fecha de nacimiento: 2 de agosto de 1973.
Lugar de nacimiento: Madrid.
Estatura: 1,70 m.
Peso: 70 kg.
Estado civil: Soltero
José Luis Morales es un joven hecho a sí mismo. Desde muy pequeño el balón fue su objeto preferido, y no era difícil verle pateándole por las calles del barrio de Peña Grande. Joven de nuestro tiempo, le preocupan los problemas que sufre el mundo, especialmente el hambre, la droga y la injusticia.
COMENTARIOS